Expertos responden cuál es el costo de este estilo de vida y sus consecuencias en la salud.
En sus palabras, mantener el estilo de vida es muy difícil para alguien que no vive del fitness, por la demanda de tiempo y dedicación que exige.
![Shutterstock](https://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/width_860/public/articulo/2017/06/03/fitness.jpg?itok=Pe_M3IJU)
John Duperly, especialista en medicina Interna, PhD en Medicina del Deporte de la Universidad Alemana para las Ciencias del Deporte, enfatiza en que “los grandes extremos son perjudiciales.”
Para Duperly, los riesgos se dan especialmente cuando se consumen sustancias, suplementos o ayudas herbogénicas que no estén bien reguladas. “muchas personas que practican fitness, abusan de los anabólicos esteroides, entre otros medicamentos, de forma indiscriminada y sin supervisión profesional. Esto genera consecuencias, que en las personas jóvenes y sanas no se evidencian de inmediato, pero con el paso del tiempo, puede haber riesgo cardiovascular, hipertensión, aumento de la posibilidad de cáncer, atrofia genital e infertilidad. En las mujeres puede darse el crecimiento del clítoris, engrosamiento de la voz y masculinización”, dijo.
Hace pocos días se reabrió la vieja polémica sobre los cuerpos fitness que parecen proliferarse en la red social Instagram. Lo que llamó la atención del hecho es que esta vez el ‘antes y después’ fue a la inversa. La ex competidora fitness, Julie Ledbetter planteó el debate sobre si son o no mantenibles de los cuerpos ‘perfectos’, con un video que cuenta hoy con más de 1 millón de reproducciones
“Sí, este es un antes y después, pero no como los miles que hemos visto en Instagram. Esta vez, mi antes es un cuerpo perfectamente tonificado, y mi después es un cuerpo mantenible, que sigue yendo al gimnasio, pero que no lleva una vida de sacrificios imposibles” describe en su publicación.
El antes de Julie se tomó previo a llevarse la victoria del World Beauty Fitness and Fashion Bikini Pro Card, y como ella explicó en su post, muestra una figura tonificada, que solo logró mantener por un par de semanas, debido a que su bajo porcentaje de grasa le dificultó actividades diarias e inclusive le hacía tener frío todo el tiempo.
Julie describe en el video “que la salud brilla de adentro hacia afuera”, explica que midiendo 1,72 cm y pesando 50 kg se sentía gorda. Actualmente pesa 67 Kg y come 1775 calorías diarias, mientras que antes consumía 900. Asegura que le tomó dos años que su cabello y su ciclo menstrual regresaran a la normalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario